LICEO BAUTISTA ILOPANGO
Somos una Institución de educación media cristiana que promueve la enseñanza de valores bíblicos a sus estudiantes. Creemos que la educación Cristiana integral es una herramienta clave para el desarrollo saludable de la juventud; estamos comprometidos con la excelencia académica sin descuidar el área espiritual de los estudiantes, formando así futuros ciudadanos con un alto índice de triunfo familiar, laboral, académico y espiritual, en miras de una sociedad saludablemente integral conformadora de un mejor país. El Liceo Bautista Ilopango, te conviene.
Visión
Lograr los mas altos niveles de excelencia y calidad humana de las nuevas generaciones.
Misión
Formar a las nuevas generaciones con un firme fundamento académico, moral y espiritual.
En que creemos
- Creemos en la inspiración verbal y la autoridad de las Sagradas Escrituras. Creemos que la Biblia nos revela a Dios, la caída del hombre, el camino de la Salvación, el plan y propósito de Dios para todas las edades.
- Creemos en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
- Creemos en la deidad, en el nacimiento virginal y la resurrección corporal de Jesucristo.
- Creemos en la salvación que es «por gracia» y que las condiciones para la salvación son arrepentimiento y fe en nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
- Creemos que el hombre es justificado únicamente por la fe y encontrado justo ante Dios a través de los méritos de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
- Creemos en el visible, personal y premilenial regreso de Jesucristo.
- Creemos en el gozo consciente de la salvación eterna de los creyentes, y en la condenación eterna de los inconversos.
Nuestro Ideario
- Espiritualidad
- Respeto
- Excelencia
- Servicio
Nuestra Meta
- Ser la mejor institución Cristiana de la zona.
- Contar con un personal docente capacitado y actualizado acorde a las tendencias pedagógicas actuales y con conocimientos bíblicos.
- Contar con un plan de estudio diseñado que permita desarrollar competencias generales, básicas, laborales, ciudadanas y específicas.
- Establecer convenios con el sector productivo e instituciones de educación superior.
- Implementar un programa de orientación profesional y ocupacional para los estudiantes de la media académica y técnica, con el apoyo de especialistas en el área.
- Implementar un programa para hacer seguimiento a los egresados con el fin de retroalimentar la orientación, enfoques y contenidos curriculares.